Isabel Pantoja en Bilbao
El próximo 28 de Octubre a las 21h. Isabel Pantoja ofrecerá en el Bilbao Arena su único concierto en Euskadi y en toda la zona norte. Y es que han tenido que pasar casi 4 años para volver a ver a Isabel por estas tierras y sin ninguna duda ofrecerá un show espectacular acompañada de más de 80 músicos y un espectacular montaje audiovisual. Una noche especial, donde disfrutaremos como nunca de una de las artistas más importantes de habla hispana y de nuestro país en el show más espectacular de toda su carrera.
Después de llenar el Palacio de Deportes de Madrid, el Sant Jordi de Barcelona y algunas ciudades sudamericanas; Isabel Pantoja vuelve, y lo hace con su nuevo álbum “Hasta que se apague el sol”. Un nuevo y último trabajo escrito, compuesto y producido por Juan Gabriel, en el que encontraremos temas del propio Juan Gabriel interpretados por primera vez por Isabel Pantoja y con una exquisita Orquesta Sinfónica, compuesta por 83 músicos que incluyen instrumentalistas de formación clásica como 33 cuerdas, 8 maderas, 9 metales, 20 coros, arpa, percusionistas y piano, pero también otros poco convencionales en el mundo sinfónico, como son el bandoneón, bajo eléctrico, batería, saxos o guitarra eléctrica, dirigida por el Maestro Carlos Checa. También actuará en los próximos meses en Sevilla, Murcia…
Hay canciones que aseguraron serían inolvidables, y ya las hemos olvidado. Hay discos que consideraron, a su salida, serían perennes obras de arte y están ya en tiendas de saldo. Hay artistas que nos dijeron eternos y hemos perdido hace años. Y también hay artistas, canciones y discos que año a año, concierto a concierto, álbum a álbum, no solo se mantienen sino que engrandecen su figura. Y a esa categoría, que solo logran los más grandes, pertenece Isabel Pantoja y cada uno de sus más de treinta discos y a las casi cuatrocientas canciones que ha grabado a lo largo de su dilatada y fecunda carrera musical.
Isabel Pantoja es una de las figuras más importantes que ha dado la canción en España. Tanto si hablamos de copla, el género que cultivó en sus primeros años, y que hasta la actualidad sigue cultivando, como en la balada que consiguió exportar a todo el mundo y los ritmos latinos que la acompañaron en sus últimas grabaciones. Más importante que las frías cifras de ventas, giras, espectáculos, condecoraciones, premios o números uno en todo el mundo. Más allá de sus conciertos que han seguido millones de personas a lo largo de su carrera. Más allá de su extraordinaria popularidad -es una de las personas más conocidas de nuestro país- está su calidad y su calidez humana.
Y ahora, vuelve…. El título de su nuevo disco parece premonitorio: «Hasta que se apague el sol».
Aunque no sea lo más importante de su biografía, los datos ayudan a entender mejor al personaje. Isabel está considerada como una de las figuras más emblemáticas de los últimos cuarenta años del panorama musical español con notable repercusión internacional. Estudió con los maestros Rafael de León y Juan Solano, dos grandes referencias de la copla y que fueron autores en este estilo musical. También cantó a otros grandísimos autores como Jose Luis Perales y Manuel Alejandro, para finalmente encontrase con Juan Gabriel en la actualidad. Sus ventas discográficas son millonarias, más de 50 discos de platino que le reconoció y entregó la SGAE así como el Disco de Diamante y todos los galardones y reconocimientos otorgados en muchos a lo largo y ancho del mundo, aunque ella siempre ha valorado por encima de todos el reconocimiento de su público que es sin duda el mejor premio que ella ha obtenido en su dilatada carrera.
«Hasta que se apague el sol» es un disco grabado de la mano, y con todas las canciones, de Juan Gabriel. El mexicano fue un ídolo en todos los países de habla hispana donde triunfó como compositor, cantante y productor. Sus éxitos fueron innumerables porque en sus canciones supo mezclar la belleza y la pasión, los sentimientos más a flor de piel con reflexiones más profundas que te dejan un poso para seguir pensando y saboreándolo cuando la canción se acaba.
Son doce canciones de Juan Gabriel, que Isabel canta por primera vez. Con esa habilidad especial, esa afinidad espiritual que tenían ambos para que parezca que en ellas se cuenta todo sobre ellos, que son personales e intransferibles, pero que a la vez hablan de emociones y situaciones universales de esas que nos conciernen a todos.
«Hasta que se apague el sol» no es un disco monotemático, ni en los argumentos, ni en las historias, ni en las melodías ni en los ritmos ni en los arreglos. Hay canciones en tiempo de tango pero las hay también con sabor a baladas y hasta un tema puramente discotequero, «Debo hacerlo» que en sus casi once minutos permiten todas las emociones. Incluso que Kiko Rivera debute en un dueto con su madre con un rap muy sentido y divertido, dedicado a ella. Hay también una doble versión de «Luna» la primera con un acompañamiento acústico-sinfónico y otro a toda orquesta. Isabel canta un homenaje a su madre en «Te Lo Pido Por Favor».
«Hasta que te conocí» Habla de mentiras y traiciones. Y también del amor más puro y entregado. Pero lo que dice nos atañe a todos, habla de nuestras cosas, de nuestros sentimientos, de lo que nos dicen la luna y las flores, de los buenos y malos momentos, de lo que uno siente, ha sentido, o va a sentir a lo largo de su vida.
«Hasta que se apague el sol» es un gran álbum. El que su público esperaba, tras este paréntesis de silencio musical. Una brillante colección de canciones que pronto se adueñarán de nosotros. Es pura Pantoja en todos sus sentidos y con todas esas virtudes que siempre han apreciado sus incondicionales seguidores.
Precios: Desde 28 euros a 90 euros. Entradas VIP: 200 euros más gastos de gestión